top of page

4 de junio de 2025

PARANINFO ULPGC

HERMANOS JUSSEN

JOHANN SEBASTIAN BACH

Schafe können sicher weiden 

(arr. Mary Howe)

Nun komm, der Heiden Heiland BWV 599 

(arr. para cuatro manos, György Kurtág)

Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit BWV 106 

(arr. para cuatro manos, György Kurtág)


FRANZ SCHUBERT 

Fantasía en Fa menor 

para piano a cuatro manos, D. 940 op. 103


MAURICE RAVEL 

La Valse. Poème chorégraphique (versión para 2 pianos)


IGOR STRAVISNKY 

La consagración de la primavera (versión para 2 pianos)



Lucas y Arthur Jussen se  encuentran entre los dúos de piano más deseados de nuestro tiempo. En  vista de su ilustre carrera internacional, se podría señalar que los  hermanos Jussen (30 y 26 años) son los embajadores más destacados de la  música clásica en Holanda. Con su interpretación enérgica, casi  simbiótica, su gran refinamiento de sonido y sus apasionantes  interpretaciones, son elogiados vigorosamente tanto por la prensa como  por el público. “Es como conducir un par de BMW”, exclamó el director  Michael Schønwandt sobre los dos pianistas después de dirigirlos en  concierto.

Los hermanos Jussen han actuado  con eminentes orquestas internacionales, incluidas la Boston Symphony  Orchestra y The Philadelphia Orchestra, el Concertgebouworkest, la  Budapest Festival Orchestra, la NDR Elbphilharmonie Orchester, la  Academy of St. Martin in the Fields, así como con las sinfónicas de  Montreal, Sydney, Singapur y Shanghai. Colaboran igualmente con  directores de renombre como Andris Nelsons, Christoph Eschenbach, Iván  Fischer, Sir Neville Marriner, Yannick Nézet-Séguin, Jukka-Pekka Saraste  o Jaap van Zweden, entre muchos otros.


En agosto de 2023 Lucas y Arthur  Jussen actuaron con la Boston Symphony Orchestra bajo la dirección de  Kazuki Yamada en el Festival de Tanglewood. A esto le seguirán  apariciones en festivales como el Rheingau Musik Festival, Gstaad y  Amsterdam. Con la Sinfonieorchester Basel abren la temporada de  conciertos 2023/24 en la ciudad de Basilea. Otros aspectos destacados de  la nueva temporada incluyen debuts con la Gewandhausorchester Leipzig,  la Wiener Symphoniker, la Philharmonia Orchestra London y la Taiwan  Philharmonic. Otros compromisos como invitados los llevan nuevamente a  la Münchner Philharmoniker, la WDR Sinfonieorchester, la Danish National  Symphony Orchestra y la Tonhalle-Orchester Zürich. Interpretarán el  concierto “Anka kuşu” (Phoenix), escrito para ellos por Fazıl Say, con  la Mozarteumorchester Salzburg, la Oslo Philharmonic Orchestra y de gira  con la Amsterdam Sinfonietta. Los proyectos en gira les llevarán por  Europa junto con la London Philharmonic Orchestra y la City of  Birmingham Symphony Orchestra. Esta temporada son además “Artistas en  Residencia” de la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi. En  recital se les podrá escuchar en Hamburgo, Berlín, Bratislava, Praga,  Amberes, Bruselas, Chicago, Abu Dabi, Hong Kong y Taiwán..


Graban exclusivamente con  Deutsche Grammophon desde 2010. Su primera grabación con obras de  Beethoven recibió el disco de platino y el premio del público Edison  Klassiek. Posteriormente se publicaron un disco con música de Schubert y  “Jeux”, una grabación dedicada a la música de piano francesa. Su  grabación de los conciertos para piano KV 365 y KV 242 de Mozart junto  con la Academy of St. Martin in the Fields y Sir Neville Marriner  alcanzaron el disco de oro. Los hermanos Jussen también grabaron el  concierto para doble piano de Poulenc y “El carnaval de los animales” de  Saint-Saëns con el Concertgebouworkest y Stéphane Denève, así como  conciertos y corales de Bach con la Sinfonietta de Ámsterdam. En “El  álbum ruso” (marzo 2021) interpretaron obras para dos pianos de  Rachmaninoff, Stravinsky y Arensky. La última incorporación a su  discografía es “Dutch Masters” (abril 2022), dedicada a obras de  compositores holandeses, en colaboración con la Netherlands Radio  Philharmonic Orchestra y Karina Canellakis. La grabación recibió el  Edison Klassiek en la categoría “Música de cámara”, así como el premio  del público en septiembre de 2022.


Lucas y Arthur recibieron sus  primeras lecciones de piano en su ciudad natal de Hilversum. Cuando eran  niños, fueron invitados a actuar para la reina Beatriz de Holanda.  Luego siguieron distinciones y premios en concursos. En 2005, los  hermanos conocieron a la pianista portuguesa Maria João Pires. Durante  los años siguientes recibieron lecciones de Pires y de reconocidos  profesores holandeses. Lucas completó sus estudios con Menahem Pressler  en Estados Unidos y con Dmitri Bashkirov en Madrid. Arthur se graduó en  el Conservatorio de Ámsterdam, donde estudió con Jan Wijn.

© 2019 SOCIEDAD FILARMÓNICA DE LPGC

C/ Pérez Galdós, 4 - 35002

(PALACETE RODRÍGUEZ QUEGLES)

ABIERTO

9:00 A 14:00

de Lunes a Viernes

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page